
Tiramisú de frutos rojos
Una receta de Tiramisú diferente, con frutos del bosque , que le aportan un sabor totalmente distinto e irresistible.
Ingredientes
- 300 g. Mascarpone
- 1 paquete de bizcochos de Soletilla (lady fingers)
- 2 huevos tamaño L
- 120 g. azúcar
- 1 cda licor Amaretto
- 2 vasos café expresso
- 150 g. Frambuesas (o cualquier otro fruto del bosque que os guste)
- Cacao puro en polvo
Elaboración paso a paso
- Empezamos separando las yemas de las claras.
- Añadimos la mitad del azúcar a las yemas y batimos con unas varillas eléctricas hasta que doblen su volumen y veamos que han espesado.
- Le añadimos el queso Mascarpone y lo integramos bien con una espátula, hasta que esté totalmente disuelto.
- Trituramos las frambuesas hasta obtener un puré y las añadimos a la preparación anterior.
- Por otro lado, batimos las claras a punto de nieve, cuando ya casi estén les añadimos el azúcar restante.
- Una vez montadas, las añadimos con MUCHO cuidado, de forma suave con una espátula, de abajo a arriba, con movimientos envolventes a las yemas. Este es el truco de que nos quede una buena crema, que no se bajen las claras, ellas son las que aportan la firmeza y textura del tiramisú.
- Lo reservamos en la nevera mientras preparamos el café.
- Cuando tenemos el café, le añadimos el Amaretto al gusto. Personalmente si añades mucho, destaca demasiado sobre el resto de ingredientes. Yo solo le doy un toque. Lo dejamos que atempere un poco.
- Ahora montamos nuestro tiramisú, empapando los bizcochos en el café, lo justo para que no haya exceso de liquido. Hacemos la primera base de bizcochos.
- Añadimos una capa de mascarpone y la repartimos.
- Hacemos otra capa con los bizcochos, escurriéndolos si es necesario.
- La ultima capa de la crema la hago con manga pastelera, pero se puede hacer sin ella.
- Lo mejor sería dejarlo reposar al menos por unas horas, esta mucho mas bueno.
- Espolvoreamos el cacao con ayuda de un tamiz o colador a la hora de servirlo.
- A disfrutarlo♥️
Notas
He utilizado un molde para tartas desmoldable en forma de corazón, pero puedes hacerlo donde tu quieras.
Los bizcochos de soletilla muchas veces se confunden con los melindros (tiernos, planos y esponjosos) y estos se deshacen con mucha facilidad. Los auténticos bizcochos de soletilla son duros, con una especie de costra de azúcar. Yo los encuentro en Mercadona con el nombre de ‘SANCHO PANZA’