Tarta Mousse de Turrón

621

Para mi esta receta es una de las tartas mas deliciosas y delicadas que he probado nunca. Es una receta un poco laboriosa pero no es difícil.
Si os gusta el turrón, os encantará.
Esta tarta tiene de base dos placas de bizcocho genovés o ‘pa de pessic.’

Ingredientes:

Para los bizcochos:
– 4 huevos
– 150g. Harina
– 150g. Azúcar
– Pizca de sal

Para el almíbar: 150g. Azúcar/ 100 ml. Agua+ cucharada de moscatel

Para el mousse:
– 1 l. nata para montar 35%m.g
– 1 barra de turrón de jijona
– 3 huevos
– 100 g. Azúcar glasé

Para la yema pastelera:
– 10 yemas de huevo
-150 g. Azúcar
– 150 ml. Agua

  1. Antes de empezar con la receta, yo preparo la yema con anterioridad para poder trabajarla mejor.
  2. Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar.
  3. Por otro lado batimos los huevos. Cuando el azúcar ya este disuelto y burbujee, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco. Pasados unos minutos añadimos el almíbar a los huevos en forma de hilo y removiéndolo.
  4. Ponemos la mezcla en el fuego, muy bajo, y vamos removiendo hasta que espese. Es súper importante llegado este punto no parar de remover y sobretodo cocinar a fuego muy lento, sino podría ‘recocerse’ y coger gusto a tortilla😂
  5. Cuando ya esta espeso lo pasamos a otro recipiente, si esta frio mejor. Lo guardamos en la nevera.
  6. Precalentamos el horno a 200 grados.
  7. Hacemos las placas de bizcocho, separando las yemas de las claras.
  8. Batimos las claras a punto de nieve y las yemas con el azúcar hasta que duplique su volumen, añadimos las claras a las yemas con movimientos suaves y envolventes, finalmente añadimos la harina tamizada y la mezclamos con la espátula igual que las claras. El truco de este tipo de bizcocho es que la mezcla este muy bien montada ya que no lleva impulsor o levadura.
  9. Vertemos la masa en una bandeja de horno con papel vegetal untado en mantequilla. Mas o menos de unos 3 cm de grosor. Metemos en el horno por 5 minutos. Hay que ir revisando por que depende del horno pueden estar antes. Tenemos que hacer dos bases. Una un poco mas gruesa que la otra.
  10. Ahora vamos a por el mousse: Troceamos el turrón y lo ponemos en un vaso de batir junto a 200ml de nata. Lo trituramos hasta que nos quede una crema muy fina.
  11. Añadimos las 3 yemas de huevo a esta crema y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
    Por otro lado batimos a punto de nieve las claras.
    Ponemos en un bol la crema de turrón y le añadimos las claras montadas de forma suave y envolvente.
  12. Montamos la nata restante junto al azúcar glasé y le añadimos nuestra crema de turrón. Nos debe quedar una nata muy suave.
  13. Montamos el pastel poniendo la base de bizcocho más gruesa mojándola con el almíbar. Añadimos mouse , ponemos la otra placa y mas mousse. Ponemos en el congelador por 12 horas.
  14. Añadimos a nuestra tarta la yema , espolvoreamos con azúcar de caña y quemamos con un soplete o quemador.
    Es importante quemar el pastel en frio para que no se deshaga la nata. Es muy delicado.
  15. Finalmente decoramos a nuestro gusto, yo he utilizado crocanti de almendras en los laterales y frutas para decorar la tarta.

  16. thesoulfooding#tarta #tartaturrón #cocinacasera

thesoulfooding#tarta #tartaturrón #cocinacasera #cocinareposteria #buenisima #likeforlikes #tartasfaciles #inspiration #inspiracion #cocina #cocinasmodernas #cocinasaludable #pasteleriaartesanal #pasteleria

thesoulfoodingAñadimos las 3 yemas de huevo a esta crema y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
Por otro lado batimos a punto de nieve las claras.
Ponemos en un bol la crema de turrón y le añadimos las claras montadas de forma suave y envolvente.
Montamos la nata restante junto al azúcar glasé y le añadimos nuestra crema de turrón. Nos debe quedar una nata muy suave.

Montamos el pastel poniendo una base de bizcocho mojándola con el almíbar. Añadimos mouse , ponemos la otra placa y mas mouse. Ponemos en el congelador por 12 horas.
Añadimos a nuestra tarta la yema , espolvoreamos con azúcar de caña y quemamos con un soplete o quemador.
Es importante quemar el pastel en frio para que no se deshaga la nata. Es muy delicado.

Finalmente decoramos a nuestro gusto, yo he utilizado crocanti de almendras en los laterales y frutas para decorar la tarta.

Para mi esta receta es un espectáculo🙏🏻🥰Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Soulfood © Copyright 2020. All rights reserved.
Close