
INGREDIENTES (PARA UN ROSCO GRANDE o DOS MEDIANOS)
- 650 g de harina de fuerza
- 250 ml de leche
- 30 g de levadura fresca
- 130 g de azúcar
- 120 g de mantequilla textura pomada
- 3 huevos
- 10 g de sal
- 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar
- Piel rallada de 1 limón y 1 naranja
- Frutas confitadas
- Azúcar perlado
- 1 huevo batido
- Figuritas rey y haba horneables
- 1l. nata para montar 35%m.g
- 250 g. mascarpone
- 200 g. azúcar glasé
- Empezamos preparando nuestra masa de arranque, mezclando la leche tibia con dos cucharadas de harina y la levadura fresca desmenuzada. Lo removemos bien y dejamos reposando por una media hora.
- Por otro lado mezclamos el resto de ingredientes: los huevos, la leche, el azúcar, la harina restante, las ralladuras de limón y naranja, la sal, el agua de azahar y por último la mantequilla.
- Removemos hasta que todo esté bien integrado y procedemos a amasar.
- Esparcimos un poco de harina sobre nuestra mesa y amasamos poco a poco hasta que tengamos una bola homogénea. Tapamos con film y dejamos reposar por 3 horas.
- Una vez pasado este tiempo, veremos que nuestra masa ha duplicado su volumen.
- Volvemos a amasar y le damos la forma de rosco con las manos. Dejando el hueco central bastante grande ya que en el horno reduce bastante.
- En este momento deberíamos introducir las figuritas si es que las ponemos.
- Una vez formado nuestro rosco, lo dejamos reposar una hora aproximadamente. Veremos que vuelve a crecer.
- Ahora precalentamos el horno a 180-200 grados.
- Pintamos el rosco con el huevo batido y decoramos con la fruta y el azúcar perlado.
- Horneamos por 25 minutos si es un rosco grande, si son dos medianos deberían estar hechos en unos 15 minutos.
- Una vez hecho, sacamos del horno y dejamos enfriar.
- Por otro lado montamos la nata con el azúcar glas y cuando ya casi esté le añadimos el mascarpone poco a poco. Tenemos que batir hasta que esté muy bien montada, este punto es MUY IMPORTANTE para que la nata esté firme y aguante el peso de la parte superior del rosco.
- Ponemos el relleno en una manga pastelera y reservamos en la nevera.
- Cortamos el rosco con cuidado por la mitad. (Opcionalmente podemos pintarlo con un poco de almíbar para que sea más jugoso)
- Rellenamos todo el rosco con nuestra manga pastelera y tapamos con la parte superior.
- Y ya solo quedaría servir y disfrutar.
- A quien le tocará pagar el Rosco? 😉